Legionelosis
- Posted by Super User

La legionelosis es una infección asociada a sistemas de distribución de agua sanitaria, caliente y fría; equipos de enfriamiento de agua evaporativos, tales como las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos; jacuzzis; fuentes ornamentales, etc.
La aparición de brotes colectivos dio lugar a una gran alarma social. Y, en el 2001, se puso en marcha el primer decreto de ley, R.D. 901/2001 por el que se establecían los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones de riesgo.
Posteriormente este decreto se vio modificado por el actual R.D. 865/2003. Actualmente, numerosas comunidades han elaborado su propia legislación en materia de control de la legionelosis que amplían las medidas obligatorias para la prevención de esta enfermedad.
Si estás interesado, te podemos informar de las necesidades y requisitos indispensables para cumplir con la legislación nacional y de tu comunidad.
Nuestro laboratorio tiene años de experiencia detectando y previendo legionelosis en las instalaciones de nuestros clientes.
¿Cómo podemos ayudarte?
A continuación te exponemos nuestro plan de actuación:
- Plan de actuación
- Plan de L + D
- Plan de Vigilancia y Control
- Plan de vigilancia
- Control analítico
- Aplicación de medidas correctoras
- Todos tus datos con un sólo click
1 - Plan de actuación
Primera visita: Tendríamos una primera entrevista contigo donde realizaríamos una inspección gratuita de las instalaciones, con la correspondiente recogida de datos y plano de las instalaciones.
Con ello, elaboraremos un análisis del riesgo de tu instalación y una propuesta de actuación ajustada a las particularidades de tu instalación.
El plan de actuación se desarrolla en dos líneas:
- Plan de limpieza y desinfección
- Plan de vigilancia y control
2 - Plan de L+D
Contactar con empresas dedicadas a realizar las tareas de limpieza y desinfección:
Desde nuestro laboratorio, colaboramos con empresas de contrastada experiencia y profesionalidad en el sector de la Salud Ambiental especializados en las limpiezas y desinfecciones de instalaciones de riesgo de proliferación de Legionella.
Te podemos proporcionar un listado de las empresas más solventes cercanas a tu localidad y además podrás beneficiarte de un descuento especial establecido para los clientes de nuestro laboratorio.
3 - Plan de Vigilancia y Control
Con los datos obtenidos en la inspección y junto con el plano de las instalaciones se identifican las posibles zonas de riesgo y los puntos críticos de la instalación.
Con esta información se determinarían los puntos de control y se elabora un plan de recogida de muestras según la legislación vigente.
-
Plan de vigilancia: Se elabora un libro de registro de Legionella específico con las anotaciones necesarias para llevar un buen plan de vigilancia de las instalaciones.
-
Control analítico: Dependiendo del tipo de instalación y de la evaluación de riesgo realizada, se establece un plan analítico personalizado que incluya los parámetros, métodos y periodicidades establecidos por la legislación vigente.
Finalmente, con los datos obtenidos, elaboramos el boletín analítico y el informe de resultados con las recomendaciones que nuestros técnicos especialistas estimen necesarias. -
Aplicación de las medidas correctoras: Si se detectar an cambios en los parámetros físico-químicos que miden la calidad del agua, revisaríamos el programa de tratamiento del agua y adoptaríamos las medidas necesarias.
Si se detectar an cambios en el recuento total de aerobios o de Legionella y en el nivel de desinfectante, se procedería a realizar una determinación adicional de Legionella, y se aplicarían, las medidas correctoras necesarias para recuperar las condiciones del sistema.
En el caso de detectar contaminación de Legionella en el sistema, nosotros nos encargamos de contactar con vosotros y con la empresa de limpieza y desinfección y de agilizar las actuaciones a llevar a cabo para subsanar el problema.